Liga Profesional

Otro más: el director técnico de Aldosivi le restó importancia a la Bombonera

Boca y Aldosivi se medirán el sábado por el torneo apertura

Por Martin Fernandez

Andrés Yllana, DT de Aldosivi (Ole)
Andrés Yllana, DT de Aldosivi (Ole)

En la antesala del duelo entre Aldosivi y Boca Juniors por el Torneo Apertura, el director técnico del equipo marplatense, Andrés Yllana, sorprendió con unas declaraciones contundentes sobre la mística de La Bombonera. Con un enfoque práctico y directo, el entrenador buscó desdramatizar el escenario en el que su equipo deberá competir.

Las palabras de Yllana sobre La Bombonera

En conferencia de prensa previa al partido, Yllana fue consultado sobre el desafío de jugar en uno de los estadios más emblemáticos del continente. Sin rodeos, el DT afirmó: “No juega la gente. Juegan los que juegan adentro”. Con esta frase, minimizó el peso que históricamente se le atribuye al público xeneize y al entorno de La Bombonera.

El técnico agregó: “Sabemos que el ambiente será hostil, pero eso no debe influir en nuestro rendimiento. El fútbol se define en la cancha y no en las tribunas. Tenemos que enfocarnos en nuestro juego y dejar de lado lo externo”.

Estrategia para enfrentar a Boca

Más allá de sus declaraciones sobre el estadio, Andrés Yllana también habló sobre la preparación táctica de Aldosivi para este compromiso crucial. “Boca es un equipo con mucha jerarquía y grandes individualidades, pero nosotros debemos imponer nuestro estilo. No podemos salir a defendernos los 90 minutos”, comentó.

El entrenador destacó la importancia de mantener la calma y jugar con inteligencia: “La clave estará en no dejarnos llevar por la presión y aprovechar cada oportunidad que tengamos. Sabemos que en estos partidos, los detalles marcan la diferencia”.

La mística de La Bombonera: ¿mito o realidad?

Las declaraciones de Yllana reavivan el eterno debate sobre la influencia real de La Bombonera en los partidos. ¿Es el estadio un factor determinante o su fama se basa más en relatos y mitos que en hechos concretos? Lo cierto es que, a lo largo de la historia, muchos equipos han reconocido sentir la presión del entorno, mientras que otros han sabido mantenerse firmes y obtener resultados positivos.

En este contexto, las palabras del técnico de Aldosivi buscan transmitir confianza a sus jugadores, alejándolos de cualquier narrativa que pueda generar temor o inhibición. “Jugamos once contra once. No importa el ruido, importa lo que hagamos con la pelota”, sentenció.

La respuesta del mundo Boca

Si bien las declaraciones de Yllana no apuntan directamente contra Boca Juniors, en el entorno xeneize no pasaron desapercibidas. Algunos referentes del club consideran que subestimar el poder de La Bombonera es un error que puede costar caro. “Todos dicen que la gente no juega, pero después se sienten la presión y los nervios”, comentó un exjugador del club.

No es la primera vez que un entrenador rival intenta desestimar el peso del estadio antes de enfrentar a Boca, aunque los resultados muchas veces terminan desmintiendo esas palabras. El ambiente que se genera en La Bombonera es único y suele influir, directa o indirectamente, en el desarrollo del partido.

Un partido clave para Aldosivi

Para Aldosivi, este encuentro representa una oportunidad crucial en el Torneo Apertura. El equipo marplatense necesita sumar puntos para escalar posiciones y mejorar su situación en la tabla. Enfrentar a Boca Juniors en su casa es un desafío mayúsculo, pero también una chance para dar el golpe y demostrar carácter.

“Venimos trabajando bien. Sabemos que vamos a enfrentar a un gran equipo, pero también confiamos en nuestras capacidades. No hay imposibles en el fútbol”, concluyó Yllana.

El veredicto final, en la cancha

Las palabras están dichas, pero como siempre en el fútbol, será el césped el que dicte la verdad. ¿Podrá Aldosivi resistir la presión y complicar a Boca Juniors? ¿O terminará cediendo ante la mística de La Bombonera?

Lo que está claro es que el duelo promete emociones fuertes y será otra prueba más para determinar cuánto pesa realmente el “jugador número doce”. Las palabras de Andrés Yllana han dejado claro que su equipo no se intimida fácilmente, pero el verdadero desafío será mantener esa postura durante los 90 minutos frente a uno de los escenarios más icónicos del fútbol sudamericano.


Más noticias