Liga Profesional

Mientras Julián tuvo un Mercedes, el auto de Miguel Borja antes de llegar a River

Los lujos no son algo ajeno en los futbolistas de elite, y estos dos delanteros saben sobre el tema jugando para el Millo.

Por Andres Fuentes

Los lujos no son algo ajeno en los futbolistas de elite, y estos dos delanteros saben sobre el tema jugando para el Millo.

En el 2018 el fútbol argentino tuvo una enorme aparición, que en ese momento nadie pensó que podría llegar a convertirse en lo que actualmente es. Es que en aquel momento, Julián Álvarez ni siquiera jugada de delantero, ya que Marcelo Gallardo lo colocaba en la banda izquierda de mediocampo para que juegue a pierna cambiada de cara al arco, algo que hacía y muy bien.

Sin embargo, luego de la partida de Lucas Pratto y Rafael Santos Borré tomó gran protagonismo, en donde ahora sí el entrenador lo empezó a colocar como delantero centro. En esa faceta mostró lo mejor de él, transformándose en muy poco tiempo en el máximo goleador de la era Gallardo. Gracias a todo esto, el oriundo de Calchín se pudo dar gustos que antes no estaban en su nivel.

Fue por eso que en plena pandemia, el cordobés se dio el gusto de adquirir un auto de lujo: En aquel momento contaba con un Mercedes-Benz A200, en el que más de una vez se lo observó ingresar al River Camp. El coche alemán tiene un motor naftero 1.6 de cuatro cilindros que entrega una potencia de 156 CV y 25,4 kgm de torque, acoplado y una caja de sexta, cotizado en una fortuna.

Ya con el joven de solo 23 años en el Manchester City de Pep Guardiola, el elenco del barrio porteño de Núñez tuvo que salir al mercado con los 25 millones de dólares que le dejó el club inglés por Julián. Si bien el objetivo principal fue Luis Suárez, fueron en búsqueda de su plan B y terminaron contratando a Miguel Ángel Borja, quien antes de llegar a Argentina se mostraba en un gran vehículo.

¿Qué auto tenía Borja en Colombia?

El goleador del Millonario y con pasado en la Selección de Colombia, tenía un coche deportivo de lujo: Se trata del Aston Martin azul, que está avaluado en unos 10 millones de dólares, para poder movilizarse por suelo cafetero en su estadía en Junior de Barranquilla. Además, era normal verlo llegar a los entrenamientos en ese vehículo tan llamativo.

 

Temas


Más noticias