Fútbol Internacional

Mientras Gareca gana 3 millones, el jugoso sueldo que percibe Scaloni en Argentina

Ambos técnicos albicelestes se medirán en la próxima Copa América, pero nosotros haremos una comparación diferente.

Por Sebastián Buenaventura

Ricardo Gareca y Lionel Scaloni, con la ropa de la selección chile y argentina, respectivamente.
Ricardo Gareca y Lionel Scaloni, con la ropa de la selección chile y argentina, respectivamente.
Síguenos enSíguenos en Google News

Estamos a solo 28 días de que comience otra edición de la Copa América, y al igual que en 2016 se llevará a cabo en los Estados Unidos. Su elección también coincide con que el país del norte será el anfitrión del mundial del 2026, torneos que la Selección Argentina defenderá a capa y espada. Vale recordar que venció a Brasil en su casa por 1 a 0 con ese golazo de Ángel Di María, cortando una racha de 28 años sin trofeos oficiales para el combinado albiceleste.

TE PUEDE INTERESAR:

Luego de ser ofrecido, la decisión final que tomó River con el pase de Robertone

Mucho tuvo que ver el entrenador Lionel Scaloni con ese resurgir argentino tan esperado, quien torneo tras torneo venía haciendo agua sin lograr cosas significativas. El de Pujato les cambió la mentalidad, hizo un necesario recambio generacional y todo tuvo sus frutos: Ahora es un DT de elite que muchos quieren tener y ostenta un considerable salario, que coincide con toda su capacidad y prestigio.

Para ser exactos y según el sitio web Finance Football, Scaloni cobra 2.6 millones de dólares al año, algo que queda verdaderamente lejano si se lo compara con otros colegas. Por ejemplo se puede nombrar a Ricardo Gareca, quien hace relativamente poco está en Chile y percibe por temporada 3 millones de USD (según el diario El Mercurio). Esto puede explicarse de dos modos: La larguísima experiencia del Tigre y una economía más sólida del país trasandino.

TE PUEDE INTERESAR:

Mientras Liverpool lo pagó 30 millones, lo que daría Real Madrid por Mac Allister

¿Cuándo juegan Argentina vs Chile en la Copa América 2024?

Estos dos equipos que se vieron las caras en las finales de las ediciones 2015 y 2016, ahora se medirán el 25 de junio a las 22:00hs (ARG). Esto pertenece al grupo A y será el segundo de los tres partidos que los de Lionel Scaloni afrontarán, ya que debutará ante la Canadá de Alphonso Davies y luego cerrará la zona contra Perú, que contará probablemente con el jugador de Boca, Luis Advíncula.


Más noticias